REVOLUCIÓN CUBANA Y EDUCACIÓN SUPERIOR

Autores

  • Sinesio C. Santos Gutiérrez Universidad de la Habana
  • Francisco Lópes Segrera University Network for Innovation

Resumo

Los autores elaboran un panorama de la educación superior cubana de los últimos años, subrayando los desafíos económicos y políticos debidos a las dificultades que el gobierno de Cuba está enfrentando desde 1989(la desaparición del campo socialista; el recrudecimiento del bloqueo de EE.UU, la crisis económica y social del Sur; la “victoria del neoliberalismo”, la necesidad de insertarse en un nuevo tipo de mercado mundial global).El artículo analiza las demandas e indicadores de la educación superior cubana, realzando las transformaciones que ocurren especialmente a partir del año 2001 respecto al aumento de la equidad, políticas de inclusión y consolidación de un nuevo modelo de ciencia y tecnología. Además, los autores presentan una tipología de la educación superior y consideran sus impactos en la sociedad cubana.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

02-07-2010

Como Citar

GUTIÉRREZ, Sinesio C. Santos; SEGRERA, Francisco Lópes. REVOLUCIÓN CUBANA Y EDUCACIÓN SUPERIOR. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 12, n. 2, 2010. Disponível em: https://periodicos.uniso.br/avaliacao/article/view/222. Acesso em: 22 fev. 2025.

Edição

Seção

Artigos