CAPACIDAD PREDICTIVA DE LA EVALUACIÓN DE LOS PARES Y FOCOS DEL MODELO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN CHILE
Resumo
El presente artículo presenta los resultados de un estudio sobre los procesos de acreditación institucional realizados en Chile en el periodo 2003-2006. El propósito del estudio es estimar la capacidad predictiva que la evaluación externa realizada por los comités de pares tuvo sobre los resultados finales de acreditación institucional. Para ello, se generó un modelo de regresión, donde las calificaciones de los pares evaluadores - sobre las áreas de acreditación ‘Gestión Institucional’ y ‘Docencia de Pregrado’ – se ingresaron como variable independiente y los resultados de acreditación, expresados en la decisión de acreditación y los años de vigencia, como variable dependiente. Como resultados, se comprobó que existe consistencia entre las etapas de evaluación externa y de decisión de acreditación; que las calificaciones otorgadas por los pares en el área de ‘Docencia de Pregrado’ tienen mayor capacidad predictiva que aquellas otorgadas en el área de ‘Gestión Institucional’, y, por último; que hay elementos para plantear que el foco de ‘evaluación’ (en comparación al foco de ‘auditoria’) fue predominante en el modelo de acreditación institucional chileno entre los años estudiados.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
06-07-2010
Como Citar
RODRÍGUEZ-PONCE, Emilio; FLEET, Nicolás; DELGADO, Milagros. CAPACIDAD PREDICTIVA DE LA EVALUACIÓN DE LOS PARES Y FOCOS DEL MODELO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN CHILE. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 15, n. 1, 2010. Disponível em: https://periodicos.uniso.br/avaliacao/article/view/337. Acesso em: 1 abr. 2025.
Edição
Seção
Artigos
Licença
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte. Utilização de material publicado para fins comerciais é proibida.