LA NO NEUTRALIDAD EN LA EVALUACION DE LA CALIDAD Y MODELOS DE EVALUACION DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CASOS DE: COLOMBIA, ARGENTINA Y BRASIL

Authors

  • Nina Eleonor Vizcarra Herles
  • Edwin Guido Boza Condorena
  • Elisabete Monteiro de Aguiar Pereira

Abstract

En este artículo en base al análisis documental y de la literatura del área se aborda el tema de la no neutralidad de la evaluación de la calidad, se exploran dimensiones en el concepto de calidad proponiendo un modelo comprensivo, se identifican factores que contribuyen a la no neutralidade del concepto en referencia a las instituciones universitarias. Se enfatiza en que los elementos de referencia considerados valiosos para el evaluador (modelo de referencia) comunican características diferenciales a los modelos de evaluación institucional y de programas para educación superior haciendo mención a los casos de Colombia, Argentina y Brasil y se analizan las diversas implicâncias en su funcionamiento. Se infiere que contribuyen a la no neutralidad de la evaluación de la calidad: el énfasis conceptual en alguna o algunas dimensiones de la calidad, el propósito que es de interés del evaluador, el cual determina el referente de calidad a utilizar, y las demandas de calidad endógenas y exógenas a la institución, programa o sistema que es objeto de evaluación.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

HERLES, Nina Eleonor Vizcarra; CONDORENA, Edwin Guido Boza; PEREIRA, Elisabete Monteiro de Aguiar. LA NO NEUTRALIDAD EN LA EVALUACION DE LA CALIDAD Y MODELOS DE EVALUACION DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CASOS DE: COLOMBIA, ARGENTINA Y BRASIL. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 16, n. 2, 2011. Disponível em: https://periodicos.uniso.br/avaliacao/article/view/893. Acesso em: 5 feb. 2025.

Issue

Section

Artigos