EL NACIMIENTO DE LA ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
Resumen
El presente artículo analiza los ejes de la acreditación internacional y sus modalidades dominantes a escala global en tanto expresión de la globalización e internacionalización de la educación su¬perior. Se focaliza en las características de los procesos de evaluación y acreditación en la región, y en la complejización de la educación superior, analizándose las causas por las cuales se tiende a introducir la acreditación internacional en la región y como las características de los sistemas nacionales y subregionales de evaluación y acreditación determinan un proceso diferenciado de la acreditación internacional en la región. El artículo detalla los distintos ejes sobre los cuales se está construyendo la acreditación internacional en la región. El artículo concibe una tendencia a la acreditación internacional en América Latina sobre la base de una diversidad de modalidades de mercado, académicas y gubernamentales en el marco de una lenta construcción de regulaciones internacionales en la cual está inserta la educación superior y que está siendo confrontada por diversos tipos de respuestas de apertura, control y de protección.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-07-06
Cómo citar
RAMA, Claudio. EL NACIMIENTO DE LA ACREDITACIÓN INTERNACIONAL. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 14, n. 2, 2010. Disponível em: https://periodicos.uniso.br/avaliacao/article/view/309. Acesso em: 5 feb. 2025.
Número
Sección
Artigos
Licencia
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte. Utilização de material publicado para fins comerciais é proibida.