El diseño inmersivo como experiencia periodística

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22484/2177-5788.2023v49id5349

Palabras clave:

inmersión, periodismo, reportajes gamificados

Resumen

El periodismo enfrenta un problema fundamental en su historia. Por un lado, los formatos tradicionales –periódicos impresos, radio y televisión– trabajan para mantenerse en un entorno mediático cada vez más fragmentado y heterogéneo; por otro lado, portales, sitios de noticias y redes sociales caracterizan un espacio de democratización de la información en el que muchas voces articulan contenidos todo el tiempo. Para analizar esta dinámica, este estudio suscita una reflexión sobre la hibridación de contenidos periodísticos en línea, a partir de la relación entre conceptos asumidos en el campo de los estudios de juegos y experiencias de grandes reportajes en un entorno digital, que resaltan la necesidad de observar la agencia e interacción como uno de los elementos que realizan la inmersión narrativa. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Matheus Tagé, Centro Universitário Belas Artes de São Paulo

Pós-doutorado em Comunicação na Universidade Estadual Paulista - UNESP. Doutor em Comunicação pela Universidade Anhembi.  É Coordenador do curso de Jornalismo e do curso de Mídias Sociais Digitais do Centro Universitário Belas Artes de São Paulo. Professor-convidado de pós-graduação da Universidade de São Paulo (Digicorp, ECA - USP). Membro dos grupos de pesquisa: GENEM - Grupo de Estudos sobre Nova Ecologia dos Meios, da UNESP (CNPq); e Narrativas Tecnológicas, da Universidade Anhembi Morumbi (CNPq). Autor do livro ‘Isto não é só Cinema’, e de diversos artigos e capítulos de livros de Comunicação. Fotojornalista e Colunista do Jornal A Tribuna de Santos. Contato: matheustage@gmail.com.

Publicado

2023-12-21

Cómo citar

TAGÉ, Matheus. El diseño inmersivo como experiencia periodística . Revista de Estudos Universitários - REU, Sorocaba, SP, v. 49, p. e023016, 2023. DOI: 10.22484/2177-5788.2023v49id5349. Disponível em: https://periodicos.uniso.br/reu/article/view/5349. Acesso em: 5 feb. 2025.

Número

Sección

Artigos Livres