Videoclases según la Teoría Histórico-Cultural
aportes al desarrollo de los estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.22484/2177-5788.2023v49id5232Palabras clave:
Vigotski, tecnología, video aula, teoría histórica culturalResumen
La Teoría Histórico-Cultural de Vygotsky presenta varios conceptos importantes que contribuyen al aprendizaje humano. En este estudio bibliográfico, el objetivo es analizar y relacionar los conceptos de mediación, lenguaje de señas, funciones psicológicas superiores y zona de desarrollo próximo (ZPD) con las video lecciones, que pueden ser utilizadas como recurso metodológico en el contexto educativo. Inicialmente se presenta cada uno de los cuatro conceptos mencionados, para luego relacionarlos con las lecciones en video. Se evidencia que el uso de las tecnologías en la escuela, más específicamente las videoclases, se entienden como formas de mediación y lenguaje diferenciado, lo que contribuye a ampliar las funciones psicológicas superiores y la ZDP de los estudiantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de Estudos Universitários - REU
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
A responsabilidade sobre o conteúdo das publicações são total e exclusiva dos autores, que mantêm os direitos autorais e atribuem o direito de primeira publicação para a REU - Revista de Estudos Universitários. Ao submeter o artigo, o(s) autor(es) garante(m) que ele não contém nenhuma violação de quaisquer direitos autorias.